INALU ANTOLI
Nutritionist & Chef
Tarta de manzana con agar-agar
INGREDIENTES:
Ingredientes de relleno
1 o 2 manzanas
350 ml de zumo de manzana
1 cucharadita de agar-agar
una pizca de sal
Ingredientes base:
2 tazas de harina de espelta
1/3 taza de aceite de girasol o de coco
1/2 taza de concentrado de manzana
una pizca de sal

PREPARACIÓN
1. Mezclar bien todos los ingredientes para la base, sin amasar demasiado, y colocar la masa en un molde circular desmontable. Pinchar la masa para que no suba al hornear.
2. Pelar las manzanas y cortarlas en rodajas finas. Ponerlas encima de la base de forma circular.
3. Calentar el horno a 180ºC y hornear hasta que la base esté cocida. Notarás que está listo cuando los bordes comiencen a dorarse. 20 a 30 minutos. Sácalo y reserva.
4. Mientras se hornea la tarta, mezcla el zumo de manzana con agar-agar y sal. Ponlo en una cacerola a caliéntalo, mueve constantemente de 5 a 8 minutos. Apaga y deja enfriar. Puedes decorar la tarta con pepitas de granada, bayas goji o uvas.
​
5. Cuando el agar-agar y zumo de manzana se haya enfriado un poco, verter sobre la base con las manzanas.
Notas de cocina
Puedes agregar 1 sustituto de huevo a la mezcla base. Esto es 1 cucharada de semillas de lino molidas y 3 cucharadas de agua. Mezcla las semillas de lino y el agua y déjalo reposar durante 5 minutos antes de agregar a los ingredientes base.
En vez de concentrado de manzana, puedes usar 2 cucharadas de azúcar de coco o azúcar mascovado.
​
No esperes demasiado para agregar la mezcla de agar-agar y zumo de manzana a la tarta, de lo contrario se solidificará. Así que agrégalo justo cuando se haya enfriado.
Notas nutricionales y energéticas
En esta receta usamos zumo de manzana para dar dulzor y mezclándolo con agar-agar obtenemos una sustancia gelatinosa para el relleno.
El agar-agar se recomienda a menudo para el verano debido a sus propiedades refrescantes. Puedes hacer deliciosas gelatinas de frutas con él.
Podemos utilizar granada, uva, o cualquier otra fruta para decorar junto con las manzanas, pero las añadimos después de la cocción y antes de añadir la mezcla agar-agar y zumo de manzana.